El currículum: tu herramienta clave para conseguir empleo

El currículum vitae es uno de los documentos más importantes en la búsqueda de empleo. Es tu principal herramienta para promocionarte y conseguir una entrevista de trabajo, que es el primer paso hacia el empleo deseado.
Es fundamental que antes de empezar a redactar tu currículum tengas clara la información que vas a incluir y cómo organizarla. Debe ser claro, conciso y bien estructurado, ya que es tu primera oportunidad para causar una buena impresión.
Apartados básicos de un currículum
-
Datos personales
Incluye solo la información esencial:
- Nombre y apellidos
- Municipio y código postal
- Correo electrónico
- Teléfono
- Enlaces a redes sociales profesionales (LinkedIn, Twitter)
Nota: Evita incluir datos sensibles como tu DNI (NIE o pasaporte), fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección completa o estado civil para proteger tu privacidad. La foto es opcional y depende del tipo de trabajo al que presentes tu candidatura.
-
Título profesional
Añade un título que defina tu perfil profesional. Por ejemplo:
- Agente de viajes y guía turístico
- Community Manager y Copywriter
- Reponedor/a de supermercado
- Operario/a de limpieza
- Ayudante de cocina
- Cajero/a de comercio
- Mozo/a de almacén
-
Extracto u objetivo profesional
Este apartado es opcional pero puede ser muy útil:
- Extracto: Un resumen breve de tu experiencia y habilidades.
- Objetivo profesional: Una declaración clara de tus metas laborales a largo plazo.
-
Experiencia laboral
Organiza tu experiencia laboral en orden cronológico inverso (del más reciente al más antiguo). Incluye:
- Nombre del puesto
- Nombre de la empresa
- Periodo de empleo
- Listado breve de tus funciones o responsabilidades
Consejo: Si tienes periodos sin empleo, será necesario aclararlo, especialmente en la fase de entrevista. Podrías mencionar actividades como formación o voluntariado si es el caso.
-
Formación
Incluye tu formación académica y cualquier certificación relevante para el puesto.
-
Otros apartados
Puedes añadir secciones como:
- Idiomas
- Conocimientos informáticos
- Habilidades técnicas o interpersonales
- Datos de interés (carné de conducir, disponibilidad, etc.)
Recomendación: El currículum ha de ser fácil de leer y bastante esquemático, con una extensión recomendada de una página o un máximo de 2.
Recursos para crear tu currículum
- Europass: Editor en línea del currículum europeo
- NovoResume: Plantillas profesionales
- Visual CV: Crea currículums interactivos
- Renderforest: Crea videocurrículums
- Mi currículum en 3 pasos de Cruz Roja
- Canva
- Microsoft Create
Ejemplos de currículums
El videocurrículum: una tendencia en auge
El videocurrículum es una forma dinámica de presentar tu perfil profesional. Aunque puede que aún no sea muy común, puede ser una excelente manera de destacar entre otras personas candidatas.
Puedes consultar más información en las siguientes publicaciones de este misma página: