AUTOCANDIDATURA

Autocandidatura: Cómo ofrecer tus servicios directamente a las empresas

Ilustración de autocandidatura

La autocandidatura es una estrategia en la que te presentas directamente a una empresa para ofrecer tus servicios, incluso si no han publicado una oferta de trabajo. Consiste en demostrarles cómo puedes aportar valor a su organización y qué puesto podrías desempeñar de manera efectiva.

¿Cómo preparar una autocandidatura?

Para realizar una autocandidatura efectiva, sigue estos pasos:

  • Investiga la empresa: Conoce su actividad, valores y necesidades para adaptar tu propuesta.
  • Prepara una carta de presentación: Explica por qué quieres trabajar en esa empresa y cómo puedes contribuir. Puedes consultar nuestra guía sobre cómo redactar una carta de presentación.
  • Destaca tus habilidades: Enfócate en las competencias y experiencias que te hacen ideal para el puesto que propones.

Autocandidatura presencial

Puedes hacer un listado de empresas del sector deseado en el que te gustaría trabajar, por ejemplo buscando en Google Maps "taller mecánico Alcoy" y presentarte directamente para entregarles tu currículum en mano por si tienen alguna vacante o la puedan tener en un futuro (empresas grandes es posible que ya no cojan currículums en mano).

Autocandidatura mediante la web de la empresa

Algunas grandes empresas suelen tener un apartado de "trabaja con nosotros" o "únete a nuestro equipo" en su web desde el que presentar nuestra candidatura. Es importante conocer bien estas empresas y el puesto a desempeñar para adaptar nuestra candidatura a las necesidades de la empresa. Para ello, el uso de la Inteligencia Artificial podría serte de utilidad.

Estos son algunos ejemplos de empresas:

Autocandidatura mediante carteles

Otra forma de autocandidatura es diseñar un cartel en el que ofreces tus servicios (autoanuncios). Este cartel puede incluir:

  • Tu nombre y profesión.
  • Un resumen de tus habilidades y experiencia.
  • Información de contacto (teléfono, correo electrónico).

Puedes imprimirlo y colocarlo en tablones de anuncios de centros sociales, polígonos industriales, supermercados o establecimientos que lo permitan.


Una herramienta que te facilitará mucho la tarea de hacer un cartel de forma gratuita y con un acabado profesional es CANVA. Existen muchas plantillas y tutoriales en la web para utilizar la aplicación desde el móvil, el ordenador o un navegador web.


Anuncios en periódicos y redes sociales

También puedes publicar anuncios ofreciendo tus servicios en periódicos locales o en grupos de redes sociales. Por ejemplo:

Dónde publicar tu autocandidatura

Además de los medios de comunicación tradicionales, también puedes publicar anuncios gratuitos en plataformas como:

Igualmente puedes publicar tus anuncios utilizando las redes sociales. Estos son algunos grupos de Facebook relacionados con la búsqueda de empleo que puedes encontrar en la zona de Alcoy:

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones