AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Además del currículum vitae y la carta de presentación, la agenda de búsqueda de empleo es una herramienta fundamental para organizar y planificar tu búsqueda de empleo de manera eficaz. Te ayudará a mantener el control de tus actividades y a optimizar tu tiempo, aportándote varias ventajas:
- Registro de actividades: Lleva un control de todas las acciones diarias, semanales y mensuales que realizas durante tu búsqueda de empleo.
- Definición de objetivos: Establece metas realistas para evitar pérdidas de tiempo y mantener la motivación.
- Registro de contactos: Anota los contactos que has establecido con empresas o aquellos que planeas contactar en el futuro.
- Seguimiento de acciones: Haz un seguimiento de todas las actividades realizadas, como envíos de currículums, entrevistas o llamadas telefónicas.
Puedes diseñar tu agenda de búsqueda de empleo en el formato que mejor se adapte a tus necesidades: una libreta, fichas, un documento en el ordenador o incluso una aplicación en tu móvil. Lo importante es que sea práctica y fácil de usar.
Es recomendable que tu agenda incluya, como mínimo, los siguientes apartados:
- Fecha de la actividad: Anota el día en que realizas cada acción.
- Datos de la empresa: Nombre, dirección y sector de la empresa a la que te diriges.
- Empleo al que optas: Descripción del puesto al que estás aplicando.
- Datos de contacto: Teléfono, correo electrónico o cualquier otro medio para contactar con la empresa.
- Persona de contacto: Nombre y cargo de la persona con la que te has comunicado o a la que has enviado tu currículum.
- Observaciones: Aquí puedes registrar detalles como la respuesta recibida, el estado del proceso de selección o cualquier otra información relevante.
Recuerda que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo, por lo que usar una agenda de búsqueda te ayudará a gestionar mejor tu tiempo y a priorizar las actividades más importantes. No olvides anotar todos los pasos que das, ya que esta información puede serte útil en el futuro.
Para ayudarte a empezar, aquí tienes un ejemplo de agenda de búsqueda que puedes descargar y adaptar a tus necesidades:
Descargar Ejemplo de Agenda de Búsqueda
Consejos adicionales para usar tu agenda de búsqueda:
- Establece un horario: Dedica un tiempo específico cada día o semana a la búsqueda de empleo y regístralo en tu agenda.
- Prioriza tus acciones: Clasifica las empresas o ofertas según su importancia o interés para ti.
- Revisa tu agenda regularmente: Actualiza la información y revisa las tareas pendientes para no perder el ritmo.
- Incluye recordatorios: Usa tu agenda para recordar fechas clave, como plazos de envío de currículums o días de entrevistas.
- Evalúa tu progreso: Al final de cada semana o mes, revisa las acciones realizadas y ajusta tu estrategia si es necesario.