
Aunque es algo relativamente novedoso, cada vez más procesos de reclutamiento optan por incluir este formato de currículum en sus requisitos.
Los principales obstáculos con los que nos podemos encontrar para grabar un videocurrículum son:
- Prejuicios, miedos, vergüenza, inseguridad: estas son las primeras barreras con las que nos vamos a encontrar. En un mundo en el que las redes sociales muestran imagenes idealizadas de otras personas que presentan sus mejores momentos y lucen como estrellas de cine, podemos autojuzgarnos y creer que no estamos a la altura y avergonzarnos de nosotros mismos y nuestro aspecto. Para corregirlo podemos partir de cuidar la imagen personal, el vestuario, el lugar de fondo y trabajar nuestra autoestima.
- No saber qué decir o cómo presentarlo: tener un currículum y una carta de presentación previamente redactados nos sevirán de guion. Para ello conviene dedicarle tiempo a la preparación y perfilar bien todo lo que queremos decir. Crear un guion con frases cortas facilitará el mensaje a comunicar y el posterior proceso de grabación.
- Nerviosismo o dificultad para presentarse de manera natural y espontánea en el video: puede ser habitual trabarse ante la cámara, que no nos salgan las palabras, que hablemos demasiado rápido y que al ponerse nervioso, tengamos que repetir la grabación una y otra vez o incluso que esta parezca demasiado artificial y poco natural. La practica y la preparación previa nos pueden ayudar. También podríamos recurrir a un teleprompter.
- Falta de equipo adecuado: (cámara, iluminación, micrófono, trípode) puede que no tengamos al alcance un buen equipo de grabación, aunque actualmente la mayoría de teléfonos móviles pueden conseguir buenos resultados si cuidamos detalles como disponer de buena luz natural, la ausencia de ruidos ambientales y la estabilización de la imagen.
- Falta de experiencia en grabación y edición de video: puede que no tengamos los conocimientos para grabarnos de la mejor manera posible o no sepamos editar adecuadamente el vídeo, poner rótulos o subtítulos, crear efectos... y que por consiguiente presente un resultado de baja calidad. En Internet podemos encontrar numerosos tutoriales para grabar y editar nuestros vídeos.
- Problemas técnicos durante la grabación o edición del video: si no comprobamos el material en bruto tan pronto lo grabamos puede resultar que en el proceso de edición apreciemos que hay, por ejemplo, un ruido de fondo, mala iluminación o que el audio no se ha grabado adecuadamente, o que aparezca algún elemento poco deseado en el fondo, etc. También puede suceder que dispongamos de grabaciones en diferentes formatos (horizontal, vertical, resoluciones, ratio, fotogramas...) que compliquen el proceso de maquetado. Todo esto mejora con la práctica y si algo se nos escapa, siempre podemos consultar con personas más especializadas en este campo.
- Publicación y difusión: aunque cada vez es más frecuente que cualquier persona publique contenidos en Internet, puede que no sepamos bien dónde o cómo publicar nuestro videocurrículum y que, una vez publicado, no sepamos cómo compartirlo o hacerlo llegar a los posibles empleadores. Existen multitud de plataformas en las que alojar nuestro vídeo como YouTube y Vimeo o incluso las propias redes sociales. Una vez publicado, hemos de conocer la dirección del vídeo para poder compartirla, por ejemplo, en redes sociales, con un código QR en nuestro currículum en papel o tarjeta de visita, por correo electrónico o incluso por Whatsapp.
- La elaboración de un videocurrículum, conlleva mucho más tiempo y requisitos que la de un currículum escrito: por último, grabar un videocurrículum va a requerir mayor tiempo, creatividad, dinamismo, dedicación y técnica. Contar con apoyo siempre nos va a permitir conseguir mejores resultados y nos requerirá un esfuerzo menor.
¿Te animas a crear tu videocurrículum?
Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros. Incluso tenemos un taller formativo preparado para ello y el material necesario si vives cerca de Alcoy.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.