Empleo en Administración Pública

¿Qué es el empleo público?
El empleo público hace referencia a los puestos de trabajo dentro de las administraciones y organismos públicos. Se accede a través de oposiciones, concursos o bolsas de empleo temporal.
Diferencias entre empleo público y privado
El empleo público destaca por su estabilidad laboral, beneficios sociales y transparencia en el proceso de selección. En cambio, el empleo privado puede ofrecer mayor flexibilidad y dinamismo.
Tipos de empleo público
- Funcionario de carrera: Obtiene su plaza mediante oposición y tiene estabilidad laboral.
- Funcionario interino: Ocupa temporalmente una plaza vacante hasta su cobertura definitiva.
- Personal laboral: Se rige por un contrato y puede ser fijo, indefinido o temporal.
- Personal eventual: Nombrado para desempeñar funciones de confianza y asesoramiento.
Niveles de la Administración Pública
- Administración General del Estado (AGE): Ministerios y organismos nacionales.
- Comunidades Autónomas: Gobiernos autonómicos con competencias en sanidad, educación, etc.
- Administración Local: Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales.
- Unión Europea y organismos internacionales: Instituciones como el Parlamento Europeo y la ONU.
Las Administraciones Públicas seleccionan a su personal mediante convocatorias públicas, garantizando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Los procedimientos más comunes son:
- Oposición: Pruebas para evaluar la capacidad y aptitud de los aspirantes.
- Concurso: Evaluación de méritos según una baremación establecida.
- Concurso-oposición: Combinación de ambos sistemas.
Requisitos generales para acceder al empleo público
Para acceder a la función pública, es necesario cumplir ciertas condiciones generales. Los requisitos más habituales son:
- Poseer la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea (o de países con tratados internacionales que lo permitan).
- Tener la edad establecida en la convocatoria (mayoría de edad para funcionarios, más de 16 años para personal laboral).
- Poseer el título requerido o estar en condiciones de obtenerlo antes del fin del plazo de presentación de solicitudes.
- No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el puesto.
- No haber sido separado de las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
¿Cómo estar al tanto de las convocatorias?
Para conocer las ofertas de empleo público, es fundamental consultar:
- Boletín Oficial del Estado (BOE).
- Boletín Oficial de la Comunidad Valenciana (DOGV).
- Portal de empleo público
- Páginas web de ayuntamientos y diputaciones.
- Foros y redes sociales especializadas.
Bolsas de empleo público
Las bolsas de empleo permiten acceder a trabajos temporales en la administración. Es importante inscribirse y actualizar méritos periódicamente.
Activar alertas del DOGV por correo electrónico
Puedes suscribirte para recibir alertas sobre convocatorias de empleo público en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Sigue estos pasos:
- Visita el enlace: Alertas del DOGV.
- Rellena tus datos y selecciona el tipo de alerta y la frecuencia que prefieras.

Una vez suscrito, recibirás en tu correo electrónico información sobre convocatorias de empleo público en la Comunidad Valenciana.
Enlaces a bolsas de trabajo y convocatorias
Aquí tienes algunos enlaces útiles para consultar ofertas de empleo público en la provincia de Alicante:
- Bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Alcoy.
- Oposiciones del Ayuntamiento de Alcoy.
- Bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Ibi.
- Bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Muro.
- Bolsa de empleo de la Diputación de Alicante.
- Bolsa de empleo del IVASS.
Cómo prepararse para una oposición
Para superar una oposición es clave una buena planificación. Algunas estrategias incluyen:
- Utilizar temarios oficiales y materiales actualizados.
- Apuntarse a academias especializadas o cursos online.
- Practicar con exámenes de convocatorias anteriores.
Experiencias y testimonios
Muchos opositores destacan la importancia de la constancia y la organización. Aquí algunos consejos de quienes han aprobado:
- Crear un horario de estudio realista.
- No descuidar la preparación física y mental.
- Buscar apoyo en grupos de estudio o mentores.
Conclusión
El empleo público es una opción atractiva para quienes buscan estabilidad laboral. Con una buena preparación y conocimiento de los recursos disponibles, es posible acceder a una plaza en la administración.