Cómo buscar trabajo

Buscar trabajo

Hay muchas maneras de buscar trabajo y la mejor estrategia siempre depende de la propia situación personal y de lo que esté buscando.

Si dejamos de lado la posibilidad de autoemplearse creando un negocio propio, algunas de las opciones que podemos considerar en la búsqueda de empleo son:

  1. Acudir a la agencia de desarrollo local de tu municipio: son entidades dependientes de los Ayuntamientos dedicadas a tareas de intermediación, promoción y apoyo al desarrollo económico local, que prestan un servicio público, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico y social, potenciando los recursos locales, fomentando la inserción laboral y las iniciativas empresariales. En Alcoy, está en el Edificio Ágora, planta 1ª, mercado de San Mateo, C/ San Mateo, 3 - 03801 Alcoy (Alicante)
  2. Ir a los servicios públicos de empleo: como LABORA o EMPLÉATE. Podrán orientarte en tu oficina más cercana. En Alcoy, la oficina LABORA está situada en Calle Oliver 14, 03802, Alcoy (Alacant)
  3. Utilizar plataformas de empleo en línea: como Infojobs, Infoempleo, Indeed y Glassdoor, que pueden ayudarte a encontrar ofertas de trabajo y a postular a ellas. Requiere un registro previo en el que introducir todos los datos de tu perfil.
  4. Enviar currículums a empresas: Si hay una empresa en particular en la que te gustaría trabajar, puedes enviarle tu currículum en persona, a través de su sitio web o por medio de un correo electrónico. También puedes buscar todas las empresas en tu población de un sector determinado acorde a tu perfil profesional haciendo uso de Páginas Amarillas para entregarles una a una tu currículum y carta de presentación por si les surge una vacante.
  5. Asistir a ferias de empleo y eventos de networking: Muchas empresas asisten a ferias de empleo y eventos de networking con el fin de contratar personal. Asistir a estos eventos puede ser una excelente manera de conocer a representantes de empresas y de hacerte visible para ellos, aunque estos eventos suelen llevarse a cabo en grandes poblaciones y capitales.
  6. Considerar las empresas de trabajo temporal: A veces, encontrar un trabajo a tiempo completo puede ser difícil, especialmente si no tienes mucha experiencia. En estos casos, puede ser útil tener en cuenta los trabajos temporales o de media jornada mientras sigues buscando una oportunidad a jornada completa. Algunas de estas empresas de trabajo temporal son: Adecco, Iman, Eurofirms. También requiere un registro previo en el que introducir todos los datos de tu perfil.
  7. Recurrir a fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro: que llevan a cabo intervenciones de inserción laboral, como Cruz Roja y Fundación Novaterra.
  8. Inscribirse en una bolsa de trabajo: o prepararse una oposición es otra de las posibilidades en la búsqueda de trabajo. Aunque para ello es necesario estar al tanto de cuando se publican y dónde, pagar alguna tasa y realizar las pertienentes pruebas examinatorias o presentar los méritos.
  9. Anunciarse en las redes sociales: puedes crear un perfil profesional en una red social como LinkedIn para conectar con empleadores y profesionales y ofrecer tus servicios o candidatura.
  10. Recurrir a los autoanuncios: Algunos periódicos o cadenas de radio tienen un apartado específico de empleo, en las que anuncian ofertas de trabajo. Puedes crear un anuncio para publicarlo en la sección de empleo de un periódico o radio local o incluso en la cartelera de algún centro social o comercio.
  11. Utilizar tus redes de contactos: Aprovecha todos tus conocidos para buscar trabajo. Tal vez alguien conozca a otra persona que esté contratando o tenga información sobre una oportunidad de trabajo. Es una de las formas más utilizadas en nuestro país y más si tienes dificultades para manejarte en el mundo online.

Es importante tener en cuenta que encontrar trabajo puede llevar tiempo y esfuerzo y debes considerarlo como si de un trabajo se tratase, dedicándole muchas horas cada día. Es posible que tengas que enviar muchos currículums y asistir a varias entrevistas antes de encontrar una oportunidad que se ajuste a tus necesidades y expectativas. No te desanimes si no encuentras trabajo inmediatamente. Sigue intentándolo y no te rindas. Acuérdate de llevar un seguimiento en tu agenda de búsqueda.

De estos recursos, ¿Cuáles conocías? ¿Cuáles has utilizado?

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones