La empleabilidad es la capacidad de una persona para encontrar, mantener y volver a conseguir un empleo a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios del mercado laboral.
¿Qué aspectos se tienen en cuenta para valorar la empleabilidad de una persona?
- Formación: Nivel educativo, formación reglada y no reglada, y actualización constante de conocimientos.
- Experiencia laboral: Trayectoria profesional, tipos de trabajos realizados, duración y estabilidad en los empleos.
- Competencias técnicas (hard skills): Habilidades específicas para un oficio o profesión, como manejar una máquina, saber contabilidad, idiomas o programación.
- Competencias personales y sociales (soft skills): Comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, responsabilidad o gestión del tiempo.
- Actitud y motivación: Ganas de aprender, adaptabilidad, iniciativa y compromiso.
- Red de contactos (networking): Tener vínculos con personas que puedan facilitar información, referencias o acceso a oportunidades.
- Conocimiento del mercado laboral: Saber cómo buscar empleo, dónde encontrar ofertas, cómo hacer un buen currículum o prepararse para una entrevista.
- Condiciones personales: Disponibilidad geográfica, situación familiar, salud, medio de transporte, etc.
Cuanto más alto es el nivel de empleabilidad, mayores son las oportunidades de encontrar un trabajo y de progresar profesionalmente.
Este test es una herramienta para conocer cómo te desenvuelves en el terreno de la búsqueda de empleo.
El resultado te servirá para detectar tus puntos fuertes y tus áreas de mejora.