El mercado laboral oculto representa una porción significativa de las oportunidades de empleo en España. Alrededor del 75% de las ofertas de empleo no son visibles públicamente, ya que las empresas prefieren cubrir estas vacantes a través de sus propias fuentes de reclutamiento, bases de datos, intermediarios o referencias de personas de confianza.
Para acceder a este mercado oculto, es fundamental ampliar y fortalecer nuestra red de contactos profesionales, mantener una presencia activa en plataformas como LinkedIn y estar atentos a las oportunidades que puedan surgir a través de recomendaciones y conexiones personales.
Además, es importante destacar que el mercado oculto es mayor para puestos más cualificados o especializados, especialmente para perfiles de dirección y alta dirección, donde puede alcanzar hasta el 85% de ofertas no visibles.
Por tanto, desarrollar habilidades de networking y establecer relaciones profesionales sólidas puede ser clave para acceder a estas oportunidades laborales que no se publican de manera abierta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.