
¿Sabes que es un contrato en prácticas?
Es un tipo de contrato laboral que se establece entre una empresa y un trabajador/a, generalmente recién graduado o en proceso de finalizar sus estudios, con el objetivo de proporcionar una formación práctica y experiencia laboral en un campo específico relacionado con la titulación obtenida.
Podrá concertarse con quienes estuviesen en posesión de un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional. Deberá concertarse dentro de los tres años, o de los cinco años si se trata de una persona con discapacidad, siguientes a la terminación de los estudios.
Su formalización deberá constar por escrito, de lo contrario, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa. Cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se formalice por escrito, incluso durante el transcurso de la relación laboral.
No podrá formalizarse con quien ya haya obtenido experiencia profesional o realizado actividad formativa en la misma actividad dentro de la empresa por un tiempo superior a tres meses.
La duración de este contrato no podrá ser inferior a seis meses ni exceder de un año, también dependiendo de lo fijado en el convenio colectivo.
Estas personas contratadas en prácticas, tampoco podrán realizar horas extraordinarias.
La retribución no podrá ser inferior al mínimo establecido para el contrato para la formación ni al salario mínimo interprofesional en proporción a la jornada de trabajo.
Más información, en el SEPE
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.