¿Qué es la orientación laboral?

imagen

¡Hey!, orientador laboral, ¡Dame trabajo!

A veces podemos toparnos con personas que vienen a las sesiones de orientación laboral pidiendo que les demos un trabajo. Cuando se les explica que la orientación laboral consiste en hacer un acompañamiento que les permita encauzar su búsqueda de empleo, algunas personas ya no vienen más.

Por ello, es pertinente tratar de aclarar qué es la orientación laboral, que se define como "un proceso de ayuda y acompañamiento en el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que sitúen a la persona en una posición favorable que le posibilite el acceso al empleo y mantenimiento de un puesto de trabajo". Es decir, vamos a guiar sus pasos proporcionando la información y orientaciones necesarias para que puede acceder a un puesto de trabajo y mantenerlo.

Así, el objetivo principal de la orientación laboral es apoyar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su trayectoria profesional para lograr una inserción laboral exitosa.

Algunos aspectos clave de la orientación laboral son:

  • Autoconocimiento: La orientación laboral ayuda a las personas a explorar y comprender sus intereses, habilidades, valores y metas profesionales. Esto implica evaluar sus fortalezas y debilidades, e identificar sus preferencias y aspiraciones laborales.
  • Información y exploración ocupacional: La orientación laboral también proporciona información detallada sobre el mercado laboral: ocupaciones más demandadas, sectores laborales y oportunidades profesionales en el territorio, etc. Esto ayuda a las personas a investigar y explorar opciones de carrera, conocer los requisitos y las tendencias del mercado laboral, y evaluar las perspectivas de empleo en diferentes campos.
  • Desarrollo de habilidades y competencias: La orientación laboral brinda orientación sobre cómo desarrollar y mejorar habilidades clave que son demandadas en el mercado laboral, como habilidades técnicas, habilidades de comunicación, habilidades de liderazgo y habilidades interpersonales. Esto puede implicar recomendar cursos de capacitación, programas educativos o prácticas laborales.
  • Estrategias de búsqueda de empleo: La orientación laboral ofrece orientación sobre técnicas efectivas de búsqueda de empleo, incluyendo la preparación del currículum, redacción de cartas de presentación, estrategias de networking, entrevistas de trabajo y uso de herramientas en línea para buscar ofertas de empleo.
  • Apoyo emocional y motivacional: La orientación laboral también proporciona apoyo emocional y motivacional a las personas durante el proceso de búsqueda de empleo. Esto implica ayudar a superar obstáculos, gestionar el estrés y mantener la motivación y la confianza en sí mismos durante la búsqueda de empleo.

La orientación laboral puede ser proporcionada por diversos profesionales especializados en orientación vocacional y laboral. Estos utilizan diversas técnicas y herramientas para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y alcanzar sus metas profesionales. Así que si te encuentras en búsqueda de empleo y pasan los meses y no obtienes resultados, quizá deberías considerar la opción de acudir a un orientador/a laboral, que puedes encontrar en los servicios públicos de empleo, fundaciones, asociaciones y centros concertados para la inserción laboral.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones