Período de prueba en un contrato de trabajo

imagen

¿Sabes qué es el período de prueba en un contrato de trabajo?

Es un tiempo durante el cual el trabajador/a y la empresa prueban su relación laboral. Durante este período, el trabajador/a puede evaluar si el trabajo es lo que esperaba, mientras que la empresa puede evaluar si el trabajador/a se ajusta a sus necesidades.

El período de prueba se establece en el contrato de trabajo y suele durar entre 1 y 6 meses, dependiendo de la legislación laboral (estatuto de los trabajadores y convencio colectivo) y del acuerdo entre las partes.

En el Estatuto de los Trabajadores de España, el período de prueba se regula en el artículo 14, que establece la duración máxima del período de prueba en función de la categoría profesional y el tipo de contrato. Así, la duración del periodo de prueba no podrá exceder de seis meses para los técnicos titulados, ni de dos meses para los demás trabajadores. En las empresas de menos de veinticinco trabajadores el periodo de prueba no podrá exceder de tres meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados. El tiempo puede verse reducido según el colectivo al que pertenece la empresa.

Durante este tiempo, el empleador/a puede evaluar las habilidades y capacidades del trabajador/a y decidir si es adecuado para el puesto, mientras que el trabajador/a puede evaluar si el trabajo es lo que esperaba y si se siente cómodo en el ambiente laboral. Si al final del período de prueba ambas partes deciden continuar con el contrato, se establecen las condiciones definitivas del trabajo.

Durante este período, tanto el empleador como el trabajador/a pueden rescindir el contrato sin consecuencias legales ni indemnización.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones