Currículum ciego

¿Buscas trabajo?

¿Estás teniendo dificultades para acceder a una entrevista?

Factores como la edad, nacionalidad o el sexo pueden hacer que tu currículum sea rechazado en las primeras fases de selección de personal.

Por ello, puede ser recomendable hacer uso del llamado "Currículum ciego", es decir, un currículum en el que no consta el nombre, dirección, nacionalidad ni fotografía, con el que eliminar algunas brechas a la hora de buscar trabajo.

Con esta práctica, se pretende combatir la discriminación laboral y fomentar la igualdad de oportunidades.

De esta manera, se busca poder acceder a la fase de entrevistas, intentando que el personal de selección se centre en las habilidades y experiencia del candidato/a en lugar de su apariencia o características personales.

Así, en el currículum ciego no se incluirán datos personales que puedan ser objeto de sesgo o discriminación de las personas candidatos que se presentan a un proceso de reclutamiento por parte del reclutador/a.

Este recurso dota de mayor transparencia al proceso de selección y hace que la persona elegida lo sea por sus aptitudes y no por una primera impresión u otras consideraciones poco objetivas.

Las diferencias de un currículum ciego frente a un currículum clásico son:

  • Carece de fotografía.
  • Primero aparecerá el nombre del puesto al que se quiere optar.
  • No aparece la nacionalidad ni la dirección.
  • No figura la edad ni fecha de nacimiento o fechas de las titulaciones o puestos de trabajo que puedan dar un indicio sobre la edad de la persona.
  • El correo electrónico de la persona candidata no contiene tampoco el nombre o año de nacimiento.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones