Cómo mejorar la empleabilidad

¿Buscas trabajo? ¿Cómo podríamos mejorar nuestras posibilidades de encontrar un empleo?

Primero conviene conocer el concepto de empleabilidad, que es la capacidad de una persona para conseguir y mantener un empleo. Ello abarca un conjunto de habilidades, conocimientos, capacidades y actitudes que una persona posee, y que le permiten estar en condiciones de competir en el mercado laboral y de considerar su candidatura como valiosa para los empleadores/as.

La empleabilidad puede incluir habilidades técnicas, conocimientos específicos, habilidades interpersonales, capacidad de comunicación, capacidad de adaptación, actitud positiva, creatividad, trabajo en equipo y pensamiento crítico, entre otros.

Estos aspectos pueden variar según el sector profesional y el puesto de trabajo, aunque en general, cuanto más alto sea el nivel de empleabilidad de una persona, más fácil será para ella encontrar un trabajo y mantenerlo.

No obstante, también, queramos o no, aún podemos encontrar algunos factores limitantes como la edad, el sexo, etnia, una baja formación, la inexperiencia laboral, no disponer de carnet de conducir o vehículo, no estar dispuesto/a a hacer turnos de trabajo ni trabajar por las noches o fines de semana, tener poca movilidad geográfica o no hablar un determinado idioma, etc.

Aún así, hay varios aspectos que podríamos hacer para mejorar nuestra empleabilidad y aumentar así las posibilidades de éxito en la búsqueda de un empleo. Algunas de ellos son:

  • Conoce la situación de tu sector: es importante conocer como se encuentra el sector en el que quieres enfocar tu carrera profesional y su entorno. Cuáles son las empresas más destacadas, si están contratando o no, qué requieren, si mantienen su productividad y hay tendencia de crecimiento, etc. Ello te permitirá enfocarte, conocer qué adaptar de tu perfil profesional o por el contrario, enfocarte en otro.
  • Aprende a utilizar las técnicas y herramientas de búsqueda de empleo: Es necesario tener un buen currículum, saber afrontar una entrevista de trabajo, conocer dónde se publican las ofertas de empleo y cómo postular a ellas, planificar y hacer un seguimiento de las acciones de búsqueda de empleo, etc.
  • Desarrolla habilidades relevantes: Aprender nuevas habilidades o mejorar nuestras habilidades existentes puede ser clave para mejorar la empleabilidad. Investiga qué habilidades son más demandadas en tu especialidad y trata de desarrollarlas, por ejemplo, a través de cursos en línea, capacitación en la empresa, formación para personas empleadas, prácticas y otras oportunidades de aprendizaje.
  • Mantente actualizado/a con las tendencias de tu profesión: Estar al tanto de las últimas tendencias en tu campo o especialidad puede ser una manera de mejorar tu empleabilidad. Lee publicaciones especializadas, asiste a conferencias y eventos del sector y participa en grupos relevantes de redes sociales.
  • Cultiva tu red de contactos: Desarrollar y mantener una red de contactos puede ser fundamental para mejorar la empleabilidad. Participa en eventos de networking y haz contacto con profesionales relevantes en las redes sociales.
  • Ten una actitud positiva y adaptativa: Una actitud positiva y adaptativa puede hacer que los empleadores/as se sientan más inclinados/as a contratarte. Trata de ser flexible (horario, jornada, puesto, movilidad geográfica...), estate dispuesto a aprender y trabajar en equipo.
  • Mejora tus habilidades de comunicación: La capacidad de comunicarse de manera efectiva puede ser clave para mejorar la empleabilidad. Trabaja en habilidades de comunicación verbal y escrita, tanto en persona como en línea, y en la capacidad de presentar tus habilidades y logros de manera clara y efectiva.

Recuerda que mejorar la empleabilidad puede ser un proceso continuo y requiere dedicación y esfuerzo. Pero al hacerlo, aumentarás tus posibilidades de éxito en la búsqueda de trabajo y en tu carrera en general.

Vemos que hay varios factores que pueden limitar la empleabilidad de una persona, pero muchos de ellos pueden ser superados con el tiempo, la dedicación y el esfuerzo. Es importante trabajar en el desarrollo de habilidades relevantes, ganar experiencia, cultivar redes de contactos y estar dispuesto a aprender y a adaptarse a los cambios en el mercado laboral.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por querer interactuar con esta página. Tu comentario será revisado y publicado si es considerado adecuado, respetuoso y de valor.

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones