Vivir de prestaciones sociales

Las prestaciones sociales son un salvavidas en tiempos difíciles, pero nunca deberían convertirse en un estilo de vida.

Es injusto que quienes trabajan y tributan cada día, carguen con el peso de aquellas personas que eligen no esforzarse.

Todos tenemos la capacidad de aportar al progreso colectivo.

Asumir nuestra responsabilidad no solo construye un mejor futuro personal, sino también una sociedad más justa para todos.

Leer más...

Cursos de capacitación digital del Ayuntamiento de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada.

Serán cursos gratuitos de 30 horas a los que podrán acceder las personas pertenecientes a diversos colectivos.

Previamente al curso se realizará un autoestudio y cada una de las acciones formativas tendrá una duración de 30 horas e incluirá diferentes apartados sobre tecnologías habilitadoras digitales; información y alfabetización digital (6 horas); comunicación y colaboración online (6 horas); creación de contenidos digitales (6 horas); seguridad en la red (6 horas); y resolución de problemas (6 horas).

Además, las personas formadas contarán con acompañamiento en la acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.

Las personas interesadas en participar deberán estar correctamente inscritas como demandantes de empleo en el Espai LABORA y pertenecer a alguno de los colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado laboral.

Para recibir información acerca de los perfiles a los que va dirigida esta formación y sobre la documentación a presentar, las personas interesadas pueden dirigirse al Departamento de Promoción Económica Ayuntamiento de Alcoy, en el edificio Àgora (entrada por la calle Sant Mateu), a partir del lunes 23 de junio del 2025 en horario de 9.00h a 14.00h de la mañana. 

 23/06/2025 - 31/07/2025

Leer más...

El trabajo ¿Un derecho o un deber?

¿O quizá ambos?

Como derecho, el trabajo garantiza acceso a una vida digna, permitiendo cubrir nuestras necesidades básicas y construir un futuro.

Como deber, nos recuerda la importancia de contribuir al bienestar colectivo.

Al reflexionar sobre este equilibrio, entendemos que el trabajo es más que una obligación: es una herramienta para vivir plenamente, una oportunidad de aportar y crecer como sociedad.

Leer más...

Guía básica para buscar empleo en la construcción

1. Cómo empezar la búsqueda de empleo

📌 Paso 1: Preparar un buen currículum

  • Incluir experiencia previa en construcción (si la hay)
  • Incluir certificados o carnés (TPC, PRL, carretillero, trabajos en altura, etc.)
  • Destacar habilidades manuales, responsabilidad y disponibilidad inmediata

📌 Paso 2: Canales de búsqueda

  • Empresas constructoras locales: Buscar en Google Maps y visitar polígonos industriales.
  • Almacenes de materiales: BigMat, BdB, Brico Depôt, etc.
  • Portales de empleo:
  • Oficinas públicas y recursos: LABORA, Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alcoy...

2. Puestos comunes en construcción y requisitos básicos

Puesto Requisitos comunes Tareas habituales
Peón de construcción TPC básica (20h), buena condición física Carga/descarga, limpieza, apoyo a oficiales
Oficial de 1ª/2ª Experiencia, TPC, herramientas propias Albañilería, revestimientos, reformas
Encofrador Curso específico, experiencia Montaje de estructuras y moldes de hormigón
Ferrallista Lectura de planos, curso PRL específico Montaje de armaduras de hierro
Carpintero de obra Conocimiento de madera/DM, curso PRL Fabricación de estructuras y acabados
Electricista/Fontanero de obra Títulos o experiencia Instalaciones, reparaciones
Jefe de obra o encargado Formación técnica, experiencia, manejo de personal Coordinación, control de obra y equipos

3. Requisitos más valorados

  • Carnet de conducir y vehículo propio
  • Curso PRL de 20h o 60h (obligatorio en muchos casos)
  • Carné TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción)
  • Disponibilidad horaria y para desplazamientos
  • Responsabilidad, puntualidad y compromiso

4. Consejos prácticos

  • Presentarse directamente en obras en curso para dejar el currículum.
  • Ser breve y educado: “Buenos días, ¿podría hablar con el encargado de obra para dejarle mi currículum por si necesitan personal?”
  • Apuntar dónde se ha entregado el currículum para hacer seguimiento.
  • Prepararse para trabajar como peón para entrar y luego demostrar valía.
Leer más...

Consigue ingresos rellenando encuestas

¿Sabías que puedes conseguir ingresos rellenando encuestas online?

¿Cómo funciona?

Es necesario registrarse gratuitamente por medio de una cuenta de correo. Una vez registrados, rellenando un perfil que recoge nombre completo, género, fecha de nacimiento y dirección completa, te llegan al correo notificaciones cuando hay una encuesta disponible. Basta con acceder a la plataforma, autentificarse y rellenar la encuesta. Eso sí, si tardas mucho en acceder a la encuesta, es posible que ya no esté disponible porque ya hayan recogido las respuestas que necesiten y sea tarde para que participes en el estudio. A veces solo está disponible en cuestión de minutos.

¿Qué tipo de encuestas hay?

Puedes encontrar o recibir encuestas muy diversas, como sobre coches, seguros, hábitos de compra, marcas, tabaco, bebidas alcohólicas, ropa, juguetes, chocolate, bombones, anuncios, viajes, hoteles, vuelos, restauración, estado de salud, compañías energéticas, dolencias físicas, uso de fármacos... incluso sintomatología COVID.

¿Cuánto tiempo se tarda en responder una encuesta?

Puedes encontrar encuestas de 2 ó 5 minutos y otras de 25 minutos. Antes de empezar generalmente te indican la duración estimada de la misma y los puntos que consigues con ella.

¿Cómo consigo dinero con ello?

Depende de la plataforma. En algunas te van dando puntos por cada encuesta debidamente contestada. Según vas acumulando puntos, cuando llegas a las cantidades estipuladas para ello, puedes canjearlos por dinero ingresado en una cuenta Paypal (que luego puedes transferir a tu cuenta bancaria), vales en iTunes, Amazon (cosa que también he probado), El Corte Inglés, Ikea o Mediamarkt. Hay encuestas en las que puedes conseguir 20 puntos, otras en las que puedes conseguir 90 o incluso más (lo máximo que he conseguido por una encuesta han sido 140 puntos), todo dependiento del tipo de encuesta y el tiempo de la misma. También hay algunas plataformas que en vez de puntos, te ofrecen un valor económico concreto, pero que no puedes canjear hasta alcanzar un saldo concreto.

¿Cuántos puntos he de conseguir para cambiarlos por dinero?

Por ejemplo, para conseguir 5€ en Paypal se necesitan 600 puntos. 1200 puntos para conseguir 10€ y 3600 para conseguir 30€.

¿Cuánto tiempo tardan en darme el dinero?

También depende de la plataforma. En algunas es casi inmediato y en otras, una vez solicitas el cambio de los puntos acumulados por dinero, puedes tardar entre 4 y 10 días en recibir el vale de canje.

¿Puedo inventarme las respuestas o rellenarlas a boleo?

Por poder... Pero hay muchas preguntas para validar los datos, con lo cual, aunque pudieses conseguir unos puntos, te los pueden descontar una vez verificadas las respuestas, con lo que habrás perdido el tiempo con ello.

¿Puedo rellenar las encuestas que me dé la gana?

Normalmente solo puedes rellenar las encuestas cuando están disponibles, no cuando tu quieras. Además, en alguna de las encuestas puede que no cumplas el perfil y no puedas continuar.

¿Cómo puedo saber si cumplo el perfil?

Te hacen unas primeras preguntas sobre la edad, gustos, ingresos, profesión, lugar de residencia, sexo, hijos, si has probado esto o aquello, si tienes intención de comprar, si has viajado... Y si al responder no encaja con la información que buscan obtener con la encuesta, te lo indican y ya no puedes continuar. En algunas te dan uno o dos puntos simbólicos solo por querer participar.

¿Cuánto dinero puedo llegar a ganar?

No esperes hacerte rico. Es solo un extra quizá para darte algún capricho, pero también dependerá de tu perfil, tiempo y experiencia respondiendo encuestas.

Así que para llenar ese rato que pasas en el retrete, para momentos de aburrimiento, o en un rato de desconexión en el que te apetezca hacer algo diferente, rellenar las encuestas puede proporcionarte los ingresos para algún pequeño capricho. Si dispones de más tiempo y disponibilidad, quizá consigas más de lo que otras personas hayan podido conseguir.

Estas son algunas de las plataformas en las que puedes conseguir esos ingresos:

  1. LifePoints
  2. IpsosISay
  3. Sigmados TrustSurvey
  4. YouGov
  5. Mobrog
  6. What You Expect
  7. Prime Surveys
  8. CPX-Research

*Todas estas plataformas han sido testadas por el autor.

¡Animate a probar!

Leer más...

El trabajo es un derecho humano

 

El trabajo no es solo una forma de ganarse la vida, es un derecho humano fundamental.

Tener acceso a un empleo digno significa mucho más que un salario: es participar activamente en la sociedad, desarrollarse como persona y contribuir al bienestar colectivo.

Defender el derecho al trabajo es construir un mundo más justo e inclusivo para todos.


Leer más...

Un trabajador disgustado

 


Una persona empleada que no está a gusto en la empresa puede costar más de lo que imaginas.

Bajas laborales más frecuentes, disminución de la productividad, incomodidad en el equipo e incluso problemas con compañeros son solo algunas de las consecuencias.

Para las empresas, fomentar un entorno donde los trabajadores se sientan valorados y motivados no es un gasto, es una inversión estratégica para mantener la eficiencia y el éxito a largo plazo.


Leer más...

Trabajar o pedir limosna

Ver a personas pidiendo dinero en la calle, al margen de una vida marginal que pueda estar conectada con el uso de drogas, nos recuerda una realidad que debemos reflexionar.

Pedir limosna puede parecer una solución inmediata, pero a largo plazo puede contribuir a la dependencia y a la pérdida de dignidad. Mientras tanto, el trabajo no solo proporciona sustento, sino también un sentido de propósito y respeto.

La verdadera dignidad surge del esfuerzo por mejorar y contribuir a la comunidad, no de esperar lo que otros están dispuestos a dar.

Ser capaz de tomar control de tu propia vida y trabajar por lo que necesitas es clave para una vida más plena.

Leer más...

La marginación no solo excluye, también hiere.

 

Cuando una sociedad deja de integrar a algunas personas o ciertos grupos, no solo fomenta desigualdad, sino que siembra insatisfacción y alimenta la frustración.

Esto puede derivar en situaciones extremas, como la delincuencia, cuando las oportunidades se vuelven inaccesibles y la desesperación toma el control.

La inclusión no es solo un acto de empatía; es una inversión en una sociedad más justa, segura y cohesionada. Porque cuando todos tienen un lugar, el bienestar colectivo se convierte en un objetivo alcanzable.

Leer más...

©Taller de empleo

Información legal

Sitio creado y administrado por dayanEdiciones